Noticias de Boletines
- Creado: 23 Marzo 2012
- Publicado: 23 Marzo 2012
- Visto: 30154
Sugerencias para el contenido de un boletín
La conexión con clientes mediante medios como el boletín, proporciona credibilidad y autoridad, proporcionando información que se vuelve útil y como consecuencia viene la venta, en lugar de "obligar" que nos compren a toda costa. Por eso en la actualidad, se toma muy en cuenta, el contenido de cualquier publicación, debiendo centrarse en lo que los clientes desean saber y no en lo que usted quiere decirles, con esto el efecto del boletín mejorará substancialmente.
Planeación
Al planear cada número del boletín, establezca categorías haciendo una lista de los tipos de información que resulte útil para sus clientes. Entonces incluya un artículo de cada categoría en cada número de entrega, puede darse una idea general con la siguiente lista de:
- Sugerencias para Artículos:
Procedimientos para sacar mas provecho de sus productos o servicios: En esta categoría, trate de dar información de utilidad, como tips para lo que pueden servir, mayor duración, ideas, etc. - Opinión sobre temas de interés, noticias, etc. que sean recientes:
Este tipo de artículos contienen opiniones de usted sobre temas de vanguardia relacionados a su giro, y pueden o no estar relacionados con un producto o servicio. La idea es crear empatía básicamente. - Reseñas de nuevos productos o servicios:
De carácter informativo, siempre será importante hablar de nuestros productos o servicios, generalmente uno por boletín. - Promociones especiales:
Pueden ser promociones que se den solamente a los lectores del boletín por ejemplo. - Casos de Clientes Satisfechos:
Como testimonios reales de su empresa, donde podemos incluir fotografías, entrevistas, etc. - Perfil de un empleado:
En caso de verse prudente. - Entrevista con algún experto:
Generalmente relacionado al ramo, que sea de preferencia una persona reconocida en los medios públicos o con currículo anexado.
Imágenes:
Las imágenes definitivamente mejoran el mensaje que desea dar en su boletín, por ello le recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos al elegir imágenes para su publicación:
Relevancia:
Utilizar imágenes que ayuden a tener claros los conceptos y que atraigan la atención, ya que los lectores hojean las páginas leyendo los títulos y las leyendas abajo de las imágenes, y está comprobado que en aproximadamente 3 segundos se decidirá continuar leyendo o saltar a otro tema, por lo que una buena imagen asegura que los mensajes mas importantes sean leídos con su descripción.
Coherencia:Unificar las imágenes de la publicación, da coherencia a la lectura, por ejemplo, utilizando un tipo de color único, un estilo de gráficos, si es fotografía, un mismo ángulo de cámara o iluminación, efectos de filtros o imágenes en progresión como la secuencia de un producto en uso, etc.
Imágenes Humanas:
Está estudiado que a la mayoría de las personas les gusta ver imágenes humanas, especialmente si son relevantes y cuentan una historia, incluso pueden mostrar el uso de productos o servicios, dando una idea de cómo funcionan, dando ideas útiles.
Fuente de Información: Microsoft